HUMUS DE LOMBRIZ CALIFORNIANA
|
|
|
El humus es el principal elemento de fertilidad de la tierra y de la nutrición de las plantas. Una tierra rica en humus tiene mejor estructura y una mayor capacidad de retención de elementos minerales solubles. Contiene prácticamente todas las sustancias y elementos minerales directamente asimilables por la planta.
Orgullosamente Colombiano.
|
Por ahora! Solo en Colombia!
|
20 Litros
|
1 Litro
|
4 Litros
|
👇Precio Súper Especial Para Distribuidores👇
EL HUMUS DE LOMBRIZ:
Se obtiene de un proceso denominado vermicompostaje, en el cual las lombrices digieren material orgánico, descomponiéndolo gracias a la acción de sus enzimas digestivas y la microflora presente en su organismo.
ES EL MEJOR ABONO QUE EXISTE.
Una sola tonelada de humus sólido equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno.
Se puede emplear en todo tipo de cultivo.
No es tóxico ni huele mal.
Durante el proceso de vermicompostaje se elimina cualquier patógeno que pueda tener, así como restos de semillas.
El resultado es un producto estabilizado, que se puede poner en contacto directo con las raíces y que huele a tierra húmeda.
Contiene millónes y millónes de microorganismos por cada grano ó centímetro cúbico de producto, muchos más que en el compost tradicional, esta carga microbiana es la que le aporta las características que le hacen único.
Los beneficios del humus para la tierra y el importante papel que cumplen las lombrices en la fertilidad de los suelos se conocen desde hace mucho tiempo ( en el Antiguo Egipto eran consideradas animales sagrados y se castigaba incluso con penas de muerte a quién las dañara ó sacara del país).
Es compatible con los demás fertilizantes, tanto químicos como orgánicos. De hecho, es capaz de incrementar su eficacia, ya que la flora microbiana que contiene el humus favorece la solubilizacion y asimilación de nutrientes por parte de las plantas, lo que mejora el aprovechamiento de otros fertilizantes, reduciendo la pérdida de nutrientes.
El uso de humus de lombriz reduce, por tanto, el empleo de insumos químicos en la agricultura.
Protege los cultivos. Numerosos cultivos demuestran que la acción microbiana del humus contribuye al control, reducción y/o supresión de patógenos vegetales y hongos.
Además al mejorar el estado general de la planta, aumenta la resistencia sistémica de la misma frente a agresiones externas, como las heladas o periodos de sequía.
La presencia de macro y micronutrientes vegetales en los vermicompost afecta positivamente a los cultivos, aumentado la germinación, el crecimiento, la productividad de flores y frutos, así como su calidad.
Aporta nutrientes al suelo y al cultivo de forma gradual, consiguiendo efectos continuados en el tiempo.
Mejora la estructura física del terreno, formando agregados y reduciendo la erosión, mejora también la capacidad de retención de agua y aireación entre muchos más beneficios.
Se obtiene de un proceso denominado vermicompostaje, en el cual las lombrices digieren material orgánico, descomponiéndolo gracias a la acción de sus enzimas digestivas y la microflora presente en su organismo.
ES EL MEJOR ABONO QUE EXISTE.
Una sola tonelada de humus sólido equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno.
Se puede emplear en todo tipo de cultivo.
No es tóxico ni huele mal.
Durante el proceso de vermicompostaje se elimina cualquier patógeno que pueda tener, así como restos de semillas.
El resultado es un producto estabilizado, que se puede poner en contacto directo con las raíces y que huele a tierra húmeda.
Contiene millónes y millónes de microorganismos por cada grano ó centímetro cúbico de producto, muchos más que en el compost tradicional, esta carga microbiana es la que le aporta las características que le hacen único.
Los beneficios del humus para la tierra y el importante papel que cumplen las lombrices en la fertilidad de los suelos se conocen desde hace mucho tiempo ( en el Antiguo Egipto eran consideradas animales sagrados y se castigaba incluso con penas de muerte a quién las dañara ó sacara del país).
Es compatible con los demás fertilizantes, tanto químicos como orgánicos. De hecho, es capaz de incrementar su eficacia, ya que la flora microbiana que contiene el humus favorece la solubilizacion y asimilación de nutrientes por parte de las plantas, lo que mejora el aprovechamiento de otros fertilizantes, reduciendo la pérdida de nutrientes.
El uso de humus de lombriz reduce, por tanto, el empleo de insumos químicos en la agricultura.
Protege los cultivos. Numerosos cultivos demuestran que la acción microbiana del humus contribuye al control, reducción y/o supresión de patógenos vegetales y hongos.
Además al mejorar el estado general de la planta, aumenta la resistencia sistémica de la misma frente a agresiones externas, como las heladas o periodos de sequía.
La presencia de macro y micronutrientes vegetales en los vermicompost afecta positivamente a los cultivos, aumentado la germinación, el crecimiento, la productividad de flores y frutos, así como su calidad.
Aporta nutrientes al suelo y al cultivo de forma gradual, consiguiendo efectos continuados en el tiempo.
Mejora la estructura física del terreno, formando agregados y reduciendo la erosión, mejora también la capacidad de retención de agua y aireación entre muchos más beneficios.